Por hacer un guiño a esos lectores que esperan ansiosos las críticas de Kyle Morgan sobre cómics, novelas gráficas o mangas, he decidido traeros esta película que es una adaptación de la novela gráfica de Brian Lee O'Malley "Scott Pilgrim". Como dice la batería del grupo que aparece en la película: Un, dos, tres ¡Somos los Sex-Bob-Omb!
Scott Pilgrim es un muchacho de 22 años que aporrea el bajo en una banda llamada Sex-Bob-Omb. Tras una dura ruptura con su exnovia empezará a salir con una niña que aún va al instituto, Knives Chau. De repente conocerá a una chica que lo cambiará todo, Ramona Flowers. Scott se quedará prendado de ella desde el primer momento en que la vea, la "seducirá" y dejará a la colegiala. Lo que no sabía Scott es que, para poder salir con Ramona, tendrá que derrotar a sus malvados exnovios, y resulta que tiene 7.
La crítica
"Scott Pilgrim contra el mundo" es el sueño de cualquier friki. Ser una persona normal, conocer a la chica de tus sueños y que le gustes y conseguir derrotar a un montón de villanos de todo tipo, al más puro estilo superhéroe, para quedarte con ella (la parte de salvar al mundo la dejaremos para otra ocasión).

La historia, que se presenta como una historia fantástica, nos está hablando de un tema tan real y cotidiano como el inicio de cualquier relación sentimental. Por una parte tenemos a Scott, que encubre su depresión, por la ruptura con su exnovia, saliendo con una chica mucho más joven que él. El hecho de que él pertenezca a una banda de música, para ella es algo increíble y digno de admiración. Por supuesto, tener a una jovencita embobada por ti, para cualquiera sería una subida de ego. Además lo necesita porque su exnovia es conocida por todos y está triunfando con su banda, mientras que él...

Esto mismo es lo que le sucede a Scott. Después de salir con una chica que no es para él (Knives) para sentirse mejor, porque le ayuda a no pensar en lo que perdió, encuentra a Ramona. Ella sí es su chica. No será fácil conseguirla porque serán 7 exnovios los que se interpondrán en su happy ending.
Cuando parece que empieza a llegar a buen puerto, esa nueva relación le da miedo. Partiendo de una reciente mala experiencia, es complicado volver a confiar en que todo va a ir bien. Si los fantasmas de las exparejas revolotean desde un incio, se va a necesitar una gran subida de autoestima y de confianza en uno mismo, como para afrontar una relación y no pecar de celos o de desconfianza, o incluso de traición hacia la otra persona.
La metáfora es esta película. Scott tendrá que enfrentarse a sus miedos encarnados en estos siete malvados personajes, e incluso a sí mismo, para conseguir curzar la barrera que le separa de la felicidad junto a la chica que le gusta. Dejemos la parte emotiva porque esto va pareciendo más un consultorio amoroso con un post sobre cine.
Toda la película está plagada de grafismo, que refuerza la parte cómica y los gags visuales, o simples detalles que hacen referencia al mundo del que procede la historia, como por ejemplo las onomatopeyas (véase los ¡POOM! o ¡BAAM!).
El humor del que hace gala este film mezcla los gags, los chistes visuales y los diálogos surrealistas. Las situaciones inverosímiles se centran en las peleas de Scott y las exparejas de Ramona. Unas peleas cargadas de efectos que simulan los dibujos animados. No todas las peleas son físicas y a puñetazos, como podríais pensar. Quiero hacer especial mención a uno de los contrincantes, que es vegano y obtiene el Superpoder de la megapureza porque no come carne. Hilarante.
El actor que de vida a Gideon, que es el último y más importante exnovio de Ramona, es Jason Schwartzman (cuyo apellido jamás lograré pronunciar bien a la primera, o a la octava). Por lo que he ido viendo de este actor tiene un gusto especial para elegir este tipo de papeles. Os recomiendo "Viaje a Darjeeling" y "Extrañas coincidencias" como ejemplo.
Las chicas son igual de peleonas que ellos. Ramona es una chica que parece muy dura en una primera impresión. Es ese prototipo de mujer fatal, llevado a un terreno más light y juvenil, por el que los hombre se pelean. Que a ella parece no afectarle, pero en realidad no es así, es vulnerable y sólo se mostrará así ante aquel en el que confíe, en este caso Scott.

El marcado ritmo de la película está acompañado de una banda sonora muy cañera. Rock de garaje con mucha batería, de ese que te levantarías del asiento para botar como un loco y sacudir la cabeza como si fueses un guitarrista de heavy. Como la historia transcurre durante un duelo de bandas, en la que los Sex- Bob-Omb participan, la música será un personaje más del film, con vida propia.

Finalmente, solo cabe decir que es un deleite para los sentidos. Es divertida e inusual. El tema no es trascendental, pero habla de algo que a todos nos ha podido pasar. Nos identificamos con facilidad con cualquiera de ellos y disfrutamos en todas las batallas. Incluso los villanos terminan por caerte bien. No es para verla una tarde. Es para disfrutarla muchas veces.
Información de más:
- Michael Cera que interpreta a Scott se supone que tiene 22 años. Aunque en la ficción su hermana tenga 18 años y Chau 17, en la vida real ambas son 3 años mayor que él.
- Edgar Wright, durante el proceso de edición, mostró un pequeño fragmento de la película a Tarantino y a Kevin Smith a quienes les gustó mucho.
- La toma en la que Scott tira un paquete de espaldas y lo encesta en la papelera, fue repetido hasta 30 veces por Michael Cera para que acertara. Al final falsearon una de las tomas en las que fallaba por ordenador.
Nota Final: 8,5
No hay comentarios:
Publicar un comentario